Reducción del uso de aceites y fluidos hidráulicos mediante electrificación.
Disminuir el uso de aceites y fluidos hidráulicos mediante la electrificación apunta hacia un futuro más limpio y eficiente. Con el avance de tecnologías eléctricas, se abre una puerta a soluciones más sostenibles. Vamos a desglosar cómo esta transición puede ser beneficiosa en diversos sectores. ¿Por qué electrificar sistemas hidráulicos? El salto hacia sistemas eléctricos […]
Diseño de maquinaria autónoma alimentada por energía renovable.
El avance en el diseño de maquinaria autónoma alimentada por energía renovable está marcando un antes y un después en la industria. Este tipo de máquinas no solo contribuyen a la sostenibilidad, sino que también optimizan los procesos productivos de manera impresionante. Imagínate un futuro donde cada máquina funcione con energías limpias y donde el […]
¿Cómo BIM facilita el cálculo estructural en proyectos civiles?
La metodología BIM, o Building Information Modeling, revoluciona la gestión de proyectos en ingeniería civil al facilitar cálculos estructurales de forma más eficiente. Imagina un modelo en 3D que no solo muestra cómo se verá una construcción, sino que también ofrece datos analíticos para confirmar que se sostiene adecuadamente. Esto es BIM, un enfoque que […]
Simulación de esfuerzos de corte en maquinaria industrial.
La simulación de esfuerzos de corte en maquinaria industrial es una herramienta poderosa que permite comprender mejor cómo las fuerzas afectan a las distintas partes de una máquina. La idea es predecir dónde y cómo se producirán los esfuerzos para evitar fallos prematuros y optimizar el diseño. Gracias a los avances en software de simulación, […]
Cómo realizar el seguimiento de obra en tiempo real con BIM.
En la construcción moderna, el seguimiento eficiente de un proyecto es vital para su éxito. La tecnología BIM (Building Information Modeling) nos permite hacerlo de manera **dinámica** y **en tiempo real**. En este artículo te hablaré sobre cómo puedes utilizar BIM para seguir una obra desde la fase de diseño hasta su finalización, optimizando recursos […]
Caso práctico: Optimización de estructuras industriales con análisis FEM.
El análisis de elementos finitos (FEM, por sus siglas en inglés) se presenta como una herramienta indispensable cuando hablamos de mejorar las estructuras industriales. Este método permite predecir cómo se comportarán estas estructuras bajo diversas condiciones de carga. Vamos a sumergirnos un poco más en cómo esta tecnología puede transformar la industria. Optimización de estructuras […]
¿Cómo afecta el diseño a la seguridad de la maquinaria industrial?
En el diseño de maquinaria industrial, la seguridad juega un papel crucial. Cada detalle está pensado para evitar accidentes y proteger a quienes interactúan con estas enormes y poderosas máquinas. Pero, ¿cómo influye realmente el diseño en la seguridad? Impacto del diseño en la seguridad de la maquinaria industrial Tomemos un momento para hablar sobre […]
Sistemas de control PID: Claves para su aplicación en procesos industriales.
Los sistemas de control PID son una herramienta vital en la industria para gestionar y optimizar procesos de manera efectiva. Estos controladores han demostrado su eficacia en distintas áreas como la industria del agua, petróleo y gas, construcción y maquinaria pesada, entre otras. ¿Cómo funcionan estos sistemas y qué ventajas ofrecen? Vamos a verlo más […]
Innovaciones en análisis FEM para diseño de productos más eficientes.
La simulación mediante análisis de elementos finitos (FEM) se ha convertido en una pieza clave para el diseño moderno de productos más eficientes. Esta técnica, con sus avances significativos, está transformando cómo se conciben y desarrollan muchos productos industriales. Con herramientas cada vez más sofisticadas, es posible llevar a cabo análisis que antes eran impensables, […]
Cómo programar alertas automáticas en sistemas de mantenimiento predictivo.
En el mundo de la ingeniería moderna, el mantenimiento predictivo juega un papel fundamental. No solo ayuda a prever fallos, sino que también optimiza tiempos y costos. Pero, ¿cómo podemos maximizar su eficacia? Un paso esencial es programar alertas automáticas. Estas alertas permiten a los equipos actuar de inmediato cuando se detectan anomalías en el […]